Módulo Relé
En otro artículo hablamos de los relevadores, los tipos que existen, cómo medirlos, etc, sin embargo, en esta ocasión hablaremos del modulo relé.
El módulo relé es una tarjeta electrónica con componentes electronicos, que acondicionan un relevador ya sea de 5v,9v,12v para facilitar el uso del mismo en conjunto de circuitos de potencia.¿Para que sirve un módulo relé?
Este módulo nos sirve principalmente para controlar cargas de alta potencia como motores de bombas, resistencias para generar calor, ventiladores etc. ya sea de CD o CA a partir de una señal electrica de baja potencia como la que genera un arduino.
Por ejemplo, si quisieramos encender un foco y que se apagara después de haber transucrrido un cierto tiempo.
Podemos ayudarnos de un arduino, sin embargo, el arduino funciona a 5V y el foco de nuestra casa es de 120V, por lo que debemos usar un módulo relé para poder realizar esta actividad.
¿Cómo conectar un módulo relé?
Para saber conectar un módulo relevador a un arduino primero debemos conocer los pines de entrada y salida del módulo.
Existen diversor tipos, con temporizadores, con conecxión a sensor, de 1 a 10 canales, etc. Pero si se comprende el concepto básico de conexión, cualquier otro será facil de conectar.
En la imagen se muestra el módulo más básico de relevador, como se puede observar cuenta con conexiones en ambos lados, para saber cual es la entrada y cual es la salida debemos revisar los conectores, en este caso por ejemplo el conector tipo bloque color azul representa la salida de potencia mientras que el conector tipo header macho de 3 pines representa la entrada de señal de control.
Conexión de potencia
En la etapa de potencia colocaremos nuestros dispositivos que queremos controlar por ejemplo nuestro foco, como se puede apreciar en la imagen cuenta con 3 conecxiones.
-NC : Normally Close (Normalmente Cerrado)
-NO : Normally Open (Normalmente Abierto)
-C: Common (Común)
Se debe realizar el esfuerzo de conectar siempre el positivo en corriente directa o linea/vivo en corriente alterna en el común del relevador.
El conector normalmente cerrado tendra conexión directa al común por lo que nuestro foco estará encendido aunque el relevador no haya sido accionado, cuando el relevador se active este conector quedara abierto impidiendo el paso de la corriente y nuestro foco se apagará.
El conector normalmente abierto tendra conexión abierta al común por lo que nuestro foco estará apagado cuando no se ha activado el relevador, cuando el relevador se active este contacto se cerrará encendiendo así el foco.
Conexión de señal.
En el conector del lado derecho, requiere alimentarse el módulo para este caso es de 5V como lo indican los pines 5V y Ground 0V, en tanto la señal es en donde conectaremos el pin del arduino para activas y desactivar el relevador.
Crea tu propio módulo relé.
Existe una infinidad de módulos rele, tamaños, marcas funcionalidad. Sin embargo en esta ocasion crearemos un módulo económico y pequeño de tan solo 34mm x 16mm para que pueda usarse en cualquier lugar.
El eschematico del circuito que se realiza es el siguiente.
El diseño PCB es el siguiente.
El circuito se compone de un transistor para activar y desactivar el relevador de 5V, este transistor está polarizado por un divisor de voltaje y diodo led para indicar cuando está activado/desactivado.
En el colector del transistor se coloca el relevador y un diodo en antiparalelo para retornar la corriente de autoinducción del relé. Es importante que los relevadores siempre incluyan este diodo, de lo contrario se quemaria el transistor dañando asi el módulo.
De igual manera tiene un led y una resistencia que indica cuando el módulo es conectado a una fuente de alimentación.
Conclusión.
Aunque en el mercado existen relevadores de estado sólido, aun los módulos rele se utilizan con mayor frecuencia por los costos, tamaños y diferentes presentaciones en las que se encuentran.
Los componentes que se utilizan son SMD. De requerir los archivos gerber y la lista de materiales no te olvides solicitarlos al whatsapp 22 11 59 66 56
Visita nuestra pagina de internet gptecnologias.mx
Nuestro FACEBOOK @gptecnologias
Comentarios
Publicar un comentario